Para la mayoría de la gente la compra de una casa es la inversión más grande de su vida.
Lo que uno tiene que tener en cuenta que con una buena estrategia o con un buen profesional se puede conseguir una vivienda con un importante descuento de dinero.
Tienes que tener en cuenta que hay muchos puntos en la compra de la vivienda.
En las casas de segunda mano se puede conseguir un mayor descuento y si es una casa nueva.
Si la casa la vende un particular o una inmobiliaria.
En una inmobiliaria es más difícil.
Se tiene que conocer si se han hecho ventas similares en la zona o zonas vecinas.
Otro punto es el momento que se encuentra la economía de una comunidad, si se venden muchas casas o no.
Si el vendedor tiene mucha necesidad de vender o no.
Si la casa necesita reforma, interior, exterior, cubiertas, etc.
Teniendo en cuenta todos estos puntos en una negociación de compra venta se puede llegar a un buen acuerdo.
Se puede conseguir un muy importante descuento o rebaja en la compra de una vivienda.
Si no te vez capacitado para una negociación lo mejor es que busque un profesional negociador para la compra.
¿Quieres comprar una casa?
Encuentra tu casa
Piso, chalet, adosado, rustica, local, nave, negocio, garaje y más …..
Gratis y sin Compromiso
Tienes que tener en cuenta los gastos del negociador.
Nunca se tiene que tensar demasiado la situación si no es urgente la compra de la casa.
Si se necesita una reforma en una casa de segunda mano lo mejor y aconsejable es poder saber o tener los presupuestos para conocer el precio.
Se sabe que los vendedores ponen un precio de venta que puede llevar incluido un tanto por ciento si el comprador intenta negociar a la baja el precio, para sentirse ventajoso.
Según nuestros cálculos el 60% de las personas interesadas en comprar una vivienda intentan negociar el precio a la baja.
Tienes que tener en cuenta que al comprar una vivienda es una muy buena inversión porque se revaloriza mucho más que el dinero que puedas tener en el banco por los intereses que te puedan dar.
A septiembre de 2021 el precio de la vivienda está subiendo de media un 3,4% en España.
Los inversores que se dedican a comprar suelen comprar cuando las viviendas bajan y vender cuando suben.
Según el momento económico, los porcentajes que se pueden negociar van entre 5% y el 12% pudiendo ser más, según se observa en la negociación, de pendiendo de la necesidad de vender o necesidad de dinero llegando en algunas negociaciones a un 20%
Si en una vivienda puede haber más de un interesado es una negociación que hay que ir con pies de plomo.
Hay que tener en cuenta que muchas veces en la negociación supongamos que el vendedor de un piso quiere 350.000€ y el comprador ofrece 250.000€ es posible que se opte ni pa ti ni pa mi 300.000€ y si va bien se termina la operación de compra venta.
Ahora parece que se está apreciando en España una subida y luego viene una bajada que siempre hay quien aprovecha.
Recuerda que para una negociación influyen muchos puntos y los tienes que saber cuadrar en la partida o dejar en manos de una persona que te ayude.
Si un comprador va sobrado de dinero i le interesa la casa o piso no intenta rebajar el precio de venta.
Espero que te sirva de gran ayuda.