No se puede permitir que los bosques estén sucios de hierbas y troncos secos en los bajos.
Se evitan muchos incendios y más calidad de vida.
Vale más prevenir que curar.
Antiguamente la gente estaba mas concienciada y limpiaba los bosques con animales pastando, recogiendo la leña para calentarse o cocinar.
Las quemas controladas en los bosques se hacían para evitar grandes incendios en los bosques
Consistía en quemar la materia combustible de los suelos en una superficie controlada y con condiciones atmosféricas determinadas, así se reduce la cantidad de incendios, se mejoran los pastos para el ganado y animales, se controlan enfermedades, etc.
De esta forma se evitaban muchos incendios al año.
Debemos y tenemos la obligación de cuidar los bosques porque son los pulmones de la tierra, los bosque modifican las precipitaciones, al reducir evaporaciones, turbulencias y fuertes vientos, también corrientes de forma vertical.
Son muchísimos los beneficios que dan los arboles al mundo y a todos los seres vivo.
En verano nos dan sombra para protegernos del sol a las personas, animales, insectos y plantas.
También evitan la erosión de la tierra por las lluvias.
Los animales encuentran un habitad mas rico donde vivir, más bienestar y más pastos.