fbpx
Qué
  • ALIMENTACIÓN
  • COCHE
  • HOGAR, SERVICIOS
  • HOSTELERÍA
  • INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA
  • OCIO
  • PROFESIONALES Y SERVICIOS
  • Servicios
  • TIENDAS
Dónde

Caribana Service Cuidamos tu casa todo el año Verificado

 

5.0/52 Reseñas

Publicidad

Contrata con nosotros y tendrás tu casa  controlada.

Deja la casa cuando tú no estás en buenas manos, controlamos que este bien cerrada, hacemos ventilaciones periódicas según tus necesidades.

Control de incidencias: humedades, roturas, plagas de insectos, jardines, etc.

Hacemos circular el agua para evitar corrosiones en tuberías, evitar malos olores en desagües cocina y baños.

Te informaremos en caso de detectar una incidencia al instante en tu teléfono Móvil.

Te ayudamos, recomendamos, orientamos en los servicios que necesites para tu casa.

Fontaneros, Electricistas, Albañiles, Jardineros, Servicio técnico Electrodomésticos, Aire Acondicionado, PVC, Aluminio, Toldos, Placas solares, Pintor, etc

En el caso de que hay un mantenimiento, reparación de una empresa que trabaja en tu casa te informamos  del estado en que se encuentran los trabajos, acompañados de fotografía o vídeo si es necesario.

Cuantas más veces controlamos una casa menos posibilidades hay de que se produzcan incidencias, robos, etc.

Precio personalizado según necesidades.

Contacta con nosotros rellenando el formulario de contacto o caribanaservice@gmail.com

llámanos al 639 61 78 76

 

Recomendaciones y Consejos para el cuidado de su casa y ahorro de dinero Caribana Service

 

Herrajes puertas y ventanas:

Varias veces al año es muy necesario engrasar las cerraduras, bisagras, pasadores y los herrajes, etc de las puertas y ventanas de la casa.

Aire Acondicionado:

Es conveniente limpiar los filtros de los Splits interiores de aire acondicionado con agua a presión para tener un buen funcionamiento, si en una casa se vive todo el año y se utilizan las máquinas es mejor limpiarlos cada 20 días.

Llave general agua casa:

Se recomienda que este en buen funcionamiento la llave de paso general de la casa para cerrar el agua de la casa cuando la gente no está, para evitar averías, poder cambiar mecanismos de los grifos, etc

 Los grifos:

Tienen que limpiar periódicamente los filtros de los grifos o ser cambiados, los puede comprar en la ferretería, posiblemente se atascan por la suciedad que hay en el agua potable.

Termo eléctrico:

Se recomienda que la temperatura del termo sea la necesaria sin tener que mezclar agua fría con caliente, porque al tener más temperatura se acumulara más cal en el termo, posiblemente teniendo un funcionamiento deficiente y consume más electricidad, tendrá menos capacidad de agua al haber más cal en el interior con la posibilidad de oxidación y perforación por lo que se tendrá que cambiar el termo.

Se recomienda instalar un reloj en el enchufe del termo para que funcione en las horas que la electricidad es más económica y ahorra dinero.

Tuberías en mal estado:

Las tuberías en mal estado tanto de agua potable como aguas sucias, es importante cambiarlas para evitar Urgencias que no son, sino que son dejadeces.

Electricidad y agua cerrada:

Es muy importante que cuando no hay nadie en la casa esté la electricidad y el agua cerrada para evitar posibles problemas.

Atención Arena:

No se duchen o se limpie en la bañera o lavabos con arena en el cuerpo, se pueden atascar los sifones de las tuberías de desagüe y será muy difícil y costosa la reparación.

Sistemas de calefacción:

Se recomienda que se hagan controles periódicos por los técnicos para el buen funcionamiento y averías.

 

 

Tejados:

Es conveniente controlar los tejados para que las tejas estén bien colocadas, no haya tejas rotas y los tejados estén limpios a si se evitarán humedades en la casa.

Fachadas:

Se recomienda no esperar demasiado tiempo para pintar la fachada de la casa porque luego será más costoso tanto de trabajo como económicamente.

Lo más importante es no tener grietas en las paredes exteriores para evitar humedades.

Si hay grietas es conveniente sellarlas lo antes posible para que no entre humedad y sal los hierros se hinchen y se rompa el hormigón o cemento.

Es muy conveniente hacer un mantenimiento anual de las fachadas.

Vigas de Madera:

Se deben de tratar periódicamente después de una limpieza y con un tratamiento para su conservación, que no se resequen, se deformen, se agrieten, no entren insectos y se la coman.

Cristaleras y puertas de madera:

Se recomienda que periódicamente después de una limpieza y se dé un tratamiento para su conservación, que no se resequen, se deformen, se agrieten, no se las coman los insectos.

Persianas:

Si tiene las persianas de madera confié con un buen pintor para que se las cuide con los mejores productos del mercado no espere que se resequen y se agrieten, al agua y el sol las desgasta más rápido.

Terrazas:

Se recomienda que las terrazas estén sin plantas y al tener plantas estén limpias las terrazas para que no se taponen las salidas de las aguas de las terrazas al llover y pueda producir inundaciones al interior de la casa.

Toldos:

Los toldos se tienen que recoger cuando una persona no está en la casa por si hace un fuerte viento lo puede romper o arrancar de la pared.

También para pasar el invierno es mejor ponerle una funda transpirable para su buena conservación.

 

Jardín:

El Jardín es un hábitat vivo donde viven las plantas y necesita un cuidado permanente, no es una hamaca o silla de terraza que se guarda y ya está.

El riego con más caudal de agua en las estaciones de más calor y ser controlado periódicamente recomendable entre 20 y 30 días si es automático para asegurarse que llegue el agua llegue a cada planta.

Plantas en macetas si el invierno es lluvioso posiblemente necesita menos agua pero en los inviernos secos mínimo una vez por semana, también si están cubiertas en terraza o interior de la casa.

Plantas en macetas en los meses de verano o meses muy calurosos se tiene que regar día si y día no como mínimo.

También se tienen que hacer las podas y fumigaciones cuando toca.

Es muy recomendable no esperar mucho tiempo para recortar las plantas que hacen muro en los jardines, es conveniente recortar cada 30 días aproximadamente dependiendo del crecimiento, al no ser así cuando se recorta se quedan solo los troncos sin hojas siendo muy feos.

Las plantas de los jardines no pueden salir sobre las aceras para no molestar a los peatones, es posible que el ayuntamiento les corte las plantas, le cobre la factura + una posible multa.

 

Ventilaciones:

Cuantas más veces se hagan ventilaciones a la casa posiblemente tendrá menos humedades en el interior.

Seguridad en la casa:

Cuantas más veces se controle la casa puede evitar robos, ocupas, averías, siniestros y más…..

Piscina:

El agua en la piscina tiene que estar en el nivel medio de los skimmer para recoger la suciedad, no tiene que estar más  más arriba porque al moverse el agua al nadar o chapuzones o lluvias puede entrar por debajo de las losas en el cuarto de la piscina si se encuentra pegado a ella.

Es importante limpiar la superficie del agua.

Realizar filtrado diario para oxigenar el agua, evitando formación de algas.

Controlar el PH y cloro del agua para que esté en el nivel perfecto.

Controlar la depuradora para que no tenga pérdidas de agua y no se encuentre muy sucia.

Controlar el motor para que no sufra averías.

Es importante el cuidado con un profesional.

En invierno:

Eliminar la suciedad, el punto de partida para proteger la piscina en invierno.

Revisar el cloro y PH semanalmente.

Bajar el nivel del agua por debajo de los skimmers.

Se recomienda cubrir la piscina con un cobertor para evitar suciedades.

Zonas exteriores piscinas y jardines

Siempre pensando que cada año es muy diferente de calor, temperatura, humedad, insectos, etc.. Y el mantenimiento cambia.

Motor de agua o bombas de achique:

Se deben de poner un momento en funcionamiento semanal o máximo quincenal para que no se oxide el eje y se rompa o queme.

Control de plagas de ratas e insectos:

Se recomienda controlar semanalmente como mínimo el control de ratas e insectos para evitar problemas.

Temporales y lluvias fuertes:

Se recomienda controlar la casa después de los temporales y lluvias fuertes.

Gastos que se pagan por el banco de la casa:

Agua y electricidad

No deje de pagar los recibos del agua y la electricidad si se la cortan seguramente tendrá que realizar un nuevo contrato por lo que tendrá que actualizar las instalaciones a la normativa vigente con un electricista o fontanero, más la presentación de nueva documentación, por lo que será un periodo posiblemente largo y costoso económicamente.

Impuestos y basuras:

Los impuestos y las basuras es recomendable que se paguen por el banco y se controlen que se han pagado al no ser así tendrá un recargo o subida de interés.

Si son impuestos y no se han pagado puede tener a corto plazo un embargo de su casa.

Seguro de la casa:

Si el seguro no se ha pagado se quedará sin coberturas.

Otros impuestos autonómicos estatales:

Es conveniente tener un gestor que le gestione los impuestos con el estado o gobierno autonómico, para no tener sorpresas a la hora de vender o heredar.

Es importante asegurarse de tener contratado los servicios que a uno le interesen para su casa tanto con un seguro o una empresa que se encarga.

FAQs

Q Cuanto cuesta el servicio?

Elaboramos un presupuesto Gratis según las necesidades de cada casa y cliente.

2 Reseñas en Caribana Service Cuidamos tu casa todo el año

Andres 6 Reseñas
Super
5.0

Muy buen servicio

RedGlobal365 2 Reseñas
Fabuloso
5.0

Se encargaron de controlar la casa y a ido perfecto gracias