Tanto la humedad como el agua son dos de los factores que nos dan más inconvenientes en una casa y en un edificio. Estos pueden llegar a causar distintos problemas, sobre todo problemas estructurales que podrían terminar en inconvenientes mayores. Por ese motivo es que existen materiales impermeabilizantes que te ayudan a evitar esas filtraciones generales del agua.
Tipos de materiales impermeabilizantes
Si bien lo mejor de todo es contar con un especialista y un profesional que nos ayude con todo esto, es clave el hecho de conocer los materiales existentes en el mercado.
Hay muchas formas de poder impermeabilizar un espacio. En general, los cuatro materiales más comunes son: el petróleo, los naturales, los sintéticos y los metálicos.
Veamos cada uno de ellos para que conozcas un poco más el detalle.
Impermeabilizantes de petróleo
Los impermeabilizantes de petróleo pueden ser por ejemplo el granito, la silicona, la pizarra, los derivados del cemento, los materiales cerámicos, entre otros.
Impermeabilizantes naturales
Son los que se utilizan con más frecuencia. Encontrarás entre ellos por ejemplo el látex y otros materiales que contengan clorocaucho.
Impermeabilizantes sintéticos
En lo que se refiere a los impermeabilizantes sintéticos tenemos por ejemplo a las resinas poliméricas, el poliuretano, las telas asfálticas, entre otros.
Impermeabilizantes metálicos
Antiguamente se utilizaban mucho, ahora se han dejado de utilizar. En ellos encontrarás por ejemplo el cobre, el zinc, el acero inoxidable, entre otros.
En la actualidad, de lo que más verás utilizar a los profesionales son las láminas de membrana de bituminosa que cuenta con distintos grosores y calidades.
También hay otros materiales más resistentes como el poliuretano que se utilizan como forma de ser impermeabilizante. En contadas ocasiones, dependiendo de la instalación se podría hacer uso del acrílico. Fundamentalmente la elección de este material se da cuando se quiere tener un ahorro energético.
El uso de la impermeabilización líquida es la que se utiliza más hoy en día. Esto es debido a que se trata de uno de los sistemas más innovadores que encontrarás. De forma sencilla se aplicará ya que es muy similar a una pintura, por lo que su aplicación será sin inconvenientes.
Una vez que se ha aplicado, lo bueno es que no habrá grietas. Esto se debe a que es bastante elástica con lo que ayuda a mantener las situaciones de climatología adversas a un lado. Además, no hace falta ningún tipo de mantenimiento, con lo que su vida útil será extensa.
En RedGlobal365 contamos con los mejores negocios, te ayudaran a ahorrar, compara precios bajos de servicios, reformas, construcción, pintores, tiendas, restaurantes, hoteles, etc. conoce las valoraciones, de otros, reseñas, comentarios, opiniones, te aran la vida más fácil.
Consigue nuevos clientes
Crea tu perfil de Negocio Profesional en RedGlobal365 Gratis
y consigue nuevos clientes para tu Negocio